El concejal y candidato a intendente dijo que triplicara el presupuesto de Zoonosis para las mencionadas acciones en caso de ser electo.
El edil y candidato a intendente de Puerto San Julián, Gustavo Álvarez, comunicó una de sus propuestas de gobierno más importantes: solucionar el problema de la superpoblación canina.
Tres son los ejes que Álvarez buscará concretar de cara a esta cuestión si es elegido nuevo jefe municipal por la voluntad de los sanjulianenses.
Estos son la adquisición de un castra móvil, la contratación de un veterinario para realizar castraciones sistemáticas de canes y la formación de un cuerpo de voluntarios y trabajadores que cumplan la función de inspección.
Para la realización de estos ejes, Álvarez contó a El Divergente que triplicará el presupuesto destinado a Zoonosis y control animal.
Con el castramovil, la idea es que se desplace barrio por barrio para la realización de las castraciones. Estas serán desarrolladas por un médico veterinario dedicado en forma plena a ello.
El objetivo que se persigue es que se realicen unas cien castraciones mensuales mediante la combinación de turnos diarios y dispositivos masivos.
Por su parte, el cuerpo de inspectores se conformaría de voluntarios y mano de obra aportados por una ONG en convenio con el estado municipal.
La finalidad con la inspección permanente realizada por dicho cuerpo de monitoreo será la de mantener a raya la cantidad de perros en las calles.