El peronismo retrocedió pero se consolida como fuerza principal de oposición y retuvo municipios. Río Gallegos y El Calafate, con Grasso y Belloni reelectos, son sus principales bastiones.
Las elecciones de diputados, senadores y municipales en Santa Cruz consolidaron al vidalismo de cara al gobierno que asumirá el 10 de diciembre.
SER y sus aliados ganaron la primera minoría para diputados y senadores, con el 44,6 y el 45.73 por ciento respectivamente.
Unión por la patria fue la segunda opción más votada con el 36 por ciento para senadores y el 37 para diputados. Alicia Kirchner entra al Senado como segunda minoría. El voto en blanco se consolidó con el 31 por ciento de los votos.
El avance de Vidal también pudo notarse en las elecciones municipales, ya que su alianza Por Santa Cruz se impuso en la mayoría de los municipios a excepción de Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén, Jaramillo y Koluel Kaike.
Pese a la debacle, el peronismo se mantiene a flote con Pablo Grasso y Javier Belloni como principales referentes al ser re-electos al frente de las jefaturas municipales de Río Gallegos y El Calafate.
Perdieron los oficialismo en zona centro
En la zona centro, además de Puerto San Julián, los municipios de Comandante Luis Piedra Buena, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz fueron todas ganadas por la alianza Por Santa Cruz.
En Piedra Buena, el vidalismo se impuso sorpresivamente con un 65 por ciento frente al 35 de Federico Bodlovic. Ganó con el 56 por ciento frente al 40.5 obtenido por el peronista Héctor Vidal en Gregores, mientras que en Puerto Santa Cruz, lo hizo con el 58 por ciento contra el 38,4 juntado por Néstor González de Unión por la Patria.