El concejal de Todos Somos Pueblo dijo que la oposición critica la ley de lemas según su conveniencia al señalar la estrategia, no del todo visible, seguida por la alianza opositora liderada por el gremialista petrolero, a la que suscribió el ex presidente de la UCR Santa Cruz.
Álvarez también criticó la gestión municipal encabezada por el intendente y candidato a gobernador del sublema Encuentro por Santa Cruz.
El concejal Gustavo Álvarez brindó una serie de entrevistas a medios locales en las que habló sobre las elecciones, los candidatos a los que apoya y criticó la gestión municipal de Daniel Gardonio en Puerto San Julián.
En primer lugar se refirió a la campaña electoral, a la que caracterizó de corta e intensa. Al respecto, Álvarez dijo que los candidatos a diputados por el pueblo del espacio Todos Somos Pueblo que encabezan sus respectivos sublemas en la lista Construyamos juntos, Carlos Gleadell y Mauro Santana, han llevado a cabo un recorrido total por nuestra localidad, repartiendo panfletos y boletas puerta por puerta, y hablando con las y los vecinos.
Sobre la fórmula que integran Pablo Grasso y Javier Castro para ganar las elecciones a gobernador, el legislador municipal afirmó que es la mejor opción para Santa Cruz ya que será una gestión que corregirá las cosas negativas de los últimos gobiernos provinciales, consolidará lo positivo y creará nuevas acciones que impactarán para bien en la provincia.
Álvarez tomó como ejemplo el gobierno local llevado a cabo por Grasso en Río Gallegos, donde, entre otras cosas, se logró el asfaltado de 500 cuadras, algo que contrastó con el mandato desarrollado por Daniel Gardonio en Puerto San Julián.
Gestión a medias y victimización de Gardonio
Sobre esta comparación, el concejal consideró que tanto le intendente, subido a la campaña para ser gobernador, y su ladero el concejal, actual encargado provisional de nuestra localidad y candidato a diputado por el pueblo Mario Piero Boffi, dicen una verdad a medias al afirmar que Puerto San Julián es un modelo a seguir.
Y es que el edil afirma que hay dos caras, por un lado la parte céntrica, parcialmente embellecida, y por el otro el resto de las zonas de la ciudad, con calles poceadas que rompen autos, bacheos desprolijos a último momento, dependencias municipales con goteras, aeropuerto sin calefacción y vehículos rotos.
Gustavo Álvarez reconoce que es necesaria mayor presencia provincial en San Julián, pero observa que el intendente arma un juego político en el que se victimiza con las limitaciones y echa la culpa a Provincia, cuando podría haber realizado mayores gestiones para obtener mas fondos y recursos ante los gobiernos provincial y nacional.
Oposición confusa
El concejal afirmó sobre las elecciones que serán muy parejas, y que el binomio Grasso-Castro lidera en las encuestas la interna del peronismo oficialista entre 5 y 10 puntos arriba de la formula Belloni-Cotillo.
Asimismo, dijo que la oposición por un lado critica la Ley de Lemas por por el otro le saca provecho al armar alianzas que confunden al electorado.
En ese sentido, advirtió a las y los votantes que los votos para Daniel Gardonio irán para quien termine como el más votado dentro del lema Por Santa Cruz, alianza a la que suscribió el intendente y candidato a gobernador, y que tiene como postulante favorito a Claudio Vidal.