El secretario general de AOMA Santa Cruz expresó en una entrevista al medio local UVC que a nivel local y más allá del resultado final se hizo una buena elección, ya que los candidatos de la agrupación tuvieron mucho acompañamiento.
Sobre el nuevo gobierno electo surgido tras las elecciones provinciales, afirmó que hay que colaborar con las autoridades que asumirán en diciembre, sin embargo manifestó que, ante todo, son los elementos de la coalición vidalista los que deben consolidar su acercamiento a Vidal y comprometerse a realizar una buena gestión en Santa Cruz.
El secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, habló luego de las elecciones provinciales de hace dos domingos atrás.
En palabras a UVC Noticias, quien fuera candidato a vicegobernador dijo que se trató de una elección muy reñida en la que los principales frentes no quedaron a mucha distancia entre sí.
Castro afirmó que hay que respetar el voto popular, reconocer a los legítimos vencedores y ponerse a disposición para colaborar con el nuevo gobierno que asumirá el diciembre.
No obstante esa afirmación, el líder político y sindical manifestó que, antes, los miembros de la coalición vidalista deben terminar de acercarse y comprometerse entre sí y con el pueblo a llevar a cabo una buena gestión. Si dan muestras sobradas de capacidad para ello, el resto del arco político se verá motivado a colaborar, señaló.
Para Javier Castro, las causas del cambio político en la gobernación pueden deberse a la cantidad de años que lleva el kirchnerismo como gobierno y a las asignaturas pendientes que dejó, lo cual contribuyó al clima de descreimiento y bronca que existe en parte del electorado, que manifestó su malestar en el voto en blanco.
Todos Somos Pueblo participará en elecciones municipales
En cuanto a las elecciones municipales que se celebrarán el 22 de octubre en Puerto San Julián, el secretario general de AOMA Santa Cruz dijo que Todos Somos Pueblo, la agrupación que lidera, participará en las mismas.
Castro expresó que Todos Somos Pueblo hizo una gran elección para diputados por el pueblo ya que sus dos candidatos, Mauro Santana y Carlos Daniel Gleadell, fueron muy acompañados por el electorado más allá del resultado final del comicio.
Sobre la posibilidad de una candidatura a intendente de su parte, el líder gremial no afirmó nada y consideró que es necesario reflexionar sobre ello mientras dure el plazo de armado de las candidaturas, que vence el 3 de septiembre.