En un enérgico discurso brindado ante un auditorio lleno de vecinos y militantes, el candidato a vicegobernador dijo que el proyecto que representa se acerca a la gente real y es autentico en relación a otras candidaturas que están basadas en grandes campañas publicitarias, alejadas de la sociedad.
«Tenemos muchas deudas pendientes y errores que corregir, pero vamos a dar la vida para que todos ustedes vivan mejor» expresó.
El candidato a gobernador Pablo Grasso dijo que «no vamos a bajar los brazos ni un segundo» y que «vamos a trabajar para recuperar el empleo». Sobre la educación: «Vamos a volver a tener clases».
También hablaron los candidatos a diputados por el pueblo Carlos Daniel Gleadell y Mauro Santana.
Esta noche se llevó a cabo el acto de campaña encabezado por la formula Pablo Grasso-Javier Castro en Puerto San Julián.
Ante una gran multitud de cientos de militantes y vecinos reunidos en la Asociación Chilena de Socorros Mutuos, primero fueron presentados dirigentes peronistas de nuestra y otras localidades que se hicieron presentes, así como también a los candidatos a diputados nacionales.
Luego fue el turno de presentar a los candidatos a diputados por el pueblo Carlos Daniel Gleadell y Mauro Santana, que lideran sus respectivos sublemas dentro del lema Construyamos Juntos
Los últimos en ser presentados fueron los protagonistas de la noche: el secretario general de AOMA Santa Cruz y vicegobernador Javier Castro y el intendente de Río Gallegos y candidato a gobernador Pablo Grasso. Aplausos atronadores y cánticos dominaron sonoramente el auditorio.
Diputados por el Pueblo
Los primeros en hablar fueron los candidatos a diputados por el pueblo Santana y Gleadell.
Mauro Santana agradeció a Castro y Grasso por la oportunidad brindada para postularse como diputado por el pueblo. Dijo que representa a una nueva generación de militantes que quieren aportar desde la dirigencia.
Apelando a su identidad sanjulianense desde la cuna, llamó a votar por el proyecto que representa, al cual vinculó al orden y la responsabilidad.
Carlos Daniel Gleadell, por su parte, dijo que se postula por un Puerto San Julián y una Santa Cruz mejor. También aseveró que va a trabajar codo a codo y a escuchar a los vecinos.
Asimismo, diferenció a Construyamos Todos de las opciones de la oposición, que «militan el caos total y no saben a quién representan a nivel nacional».
Javier Castro: «Vamos a hacer lo humanamente posible para que vivan mejor»
Luego de que pasaran un video con trabajadores mineros agradeciendo a Javier Castro por las gestiones que realizó por ellos, fue el turno del secretario general de AOMA Santa Cruz y candidato a vicegobernador de pronunciar su discurso.
En un mensaje enérgico a la multitud, Castro le dijo a los asistentes al acto que le dieron uno de los mejores días de su vida.
También habló de los momentos en los cuales estuvo pensando en la propuesta de ser candidato a vice gobernador de la provincia: «la verdad durante un tiempo pensé en enfrentar este desafío». Evocando los días en cuando Pablo Grasso le propuso acompañarlo en una formula electoral.
«Aquellos que me conocen saben lo que es sufrir desde abajo» afirmó Javier Castro, en un principio como algo que le hizo pensar dos veces sobre la propuesta de ser candidato. E hizo alusión a los riesgos que ello implica en términos de campaña sucia en contra de su figura o de su familia.
Se refirió a las injurias que recibió esta semana como el único recurso que tiene la oposición: «eso es todo lo que tienen para ofrecer porque nunca van a tender una mano» y «nunca van a dar la cara para solucionar problemas porque eso es lo más difícil de hacer».
El candidato a vicegobernador dijo que para asumir el desafío que asumió hay que tener ganas y coraje: «Los grandes desafíos necesitan de grandes esfuerzos».
Después siguió haciendo hincapié en la integridad, resiliencia y resistencia que tienen tanto él como Grasso y todos los que integran la lista de Construyamos Juntos: «Nunca nos enseñaron a rendirnos» y «nunca le vamos a dar la espalda a la gente» son dos frases que engloban tales características.
Castro posicionó la formula de la que forma parte como un cambio necesario para corregir errores y brindar una vida mejor a las y los santacruceños.
A su vez, llamó a todas y todos los que asistieron al acto a que apoyen al proyecto que representa para mejorar a la localidad y la provincia y lo militen, e hizo alusión a la resistencia de la militancia y la población en general, que atravesó 2 pandemias: la del gobierno de Macri y la del COVID-19.
Por último, Javier Castro agradeció a todos los presentes, a los trabajadores mineros que se movilizaron al acto, a las unidades básicas 96 y de la Gringa, y al público en general que se acercó a escucharlos: «hoy me llevo un poco del amor que ustedes trajeron acá».
Pablo Grasso: «Cuando era pibe quería cambiar al mundo. Hoy sigo pensando lo mismo»
El último en hablar fue el candidato a gobernador Pablo Grasso, quien alabó a la militancia presente en el acto, y luego agradeció a Javier Castro y la dirigencia peronista de San Julián.
En su discurso, el intendente de Río Gallegos habló de trabajar para recuperar la alegría de la gente, y luego criticó a sectores de la oposición por instigar campañas de difamación, como la realizada contra AOMA Santa Cruz y Javier Castro en los últimos días.
Grasso le dio un perfil claro a su campaña y a su gestión con pocas palabras: «nosotros salimos todos los días» y «no perdimos el rumbo porque sabemos de donde venimos» son frases manifiestan ese espíritu.
Dijo que el y el proyecto que representan son parte del peronismo que siempre resuelve problemas dejados por gobiernos de otro signo político, y que por eso no bajará los brazos ni un segundo hasta que no queden santacruceños afuera.
En la construcción colectiva que propone, el candidato a gobernador afirmó que va a trabajar para recuperar el empleo y para que vuelva a haber clases de forma regular.
Sobre Javier Castro, Grasso dijo que vio en él no solo a un aliado sino, y sobre todo, a alguien con coraje y ganas, con convicción política.
Luego valoró su papel como secretario general de AOMA Santa Cruz, el sindicato con mayor cantidad de afiliados de un rubro laboral que percibe salarios dignos gracias a las gestiones del mismo gremio encabezado por el candidato a vicegobernador.
«La provincia de Santa Cruz es una. Vamos a trabajar para recuperar la alegría y la política al servicio de la gente» cerró el candidato a gobernador por Construyamos Juntos.