Javier Castro: »Tenemos que potenciar San Julián que tiene miles de recursos para desarrollarse»

0
Los candidatos a gobernador y vicegobernador de anta Cruz, Pablo Grasso y Javier Castro. Gentileza Prensa Javier Castro.

El candidato a vicegobernador de Pablo Grasso y secretario general de AOMA Santa Cruz habló de la necesidad de potenciar y diversificar el desarrollo productivo de nuestra localidad.

Mañana cerrará la campaña junto al candidato a gobernador en el Club Boxing de Río Gallegos.


El candidato a vicegobernador de Santa Cruz y secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, recorrió los medios de comunicación provinciales y brindó entrevistas en las que habló de distintos temas que atañen a Santa Cruz en los últimos días previos a las elecciones del 13 de agosto.

El compañero de fórmula del candidato a gobernador Pablo Grasso aseveró que hay que potenciar a Puerto San Julián, dado que cuenta con muchos recursos para tener una economía más diversificada y generadora de trabajo.

Castro considera que nuestra localidad tiene el potencial necesario para insertarse con más presencia en el mapa turístico de Santa Cruz junto a otras ciudades de la costa atlántica de la provincia, como Caleta Olivia, donde pueden avistarse ballenas, por ejemplo. 

El modelo Río Gallegos

En materia de forma de gobierno y administración pública, el candidato a vicegobernador de Construyamos juntos dijo que el modelo a seguir es el que desarrolló la gestión municipal de Pablo Grasso en Río Gallegos. 

“El riogalleguense sabe lo que era la ciudad cuatro años atrás: una ciudad abandonada. Hay que recordar la conflictividad de los empleados municipales con el Municipio -más allá de la bandera-, como lo hizo Grasso, fue trabajo, gestión y una solución entre todos. Lo mismo hay que hacer con el empleado público, todos queremos ganar más, queremos mejorar los salarios, el empleado tiene que recuperar el valor” afirmó en una entrevista a un programa de Tiempo FM.

Economía y trabajo

En relación a la situación del empleo, Javier Castro habló de la necesidad de generar mayor valor agregado en la mano de obra santacruceña.

“Estoy en desacuerdo con el 70/30, yo pienso que tiene que ser 100% santacruceño, vamos a trabajar con ello. Siempre discutí la Ley 70/30, hay que articular medidas para que el trabajo sea genuino para el santacruceño. Articular con distintos sectores como pesca y minería. Será a través de capacitación, pasantías. El sector privado es muy importante para una gestión del gobierno”.

Sobre la economía, el compañero de formula de Grasso aseguró que defenderá los recursos naturales de Santa Cruz y se verá cuando llegue el momento de renegociar las concesiones en petróleo que se modificará y se cambiará. También se refirió a poner en marcha las represas y a modificar la ley de coparticipación para hacerla más federal.

Propuesta política inclusiva

En cuanto a la propuesta política que integra, Javier Castro dijo que “La gente se siente parte, este un proyecto con la sociedad adentro, es hacer entre todos, necesitamos a los reales protagonistas de cada problemática. Tenemos que construir juntos por eso recorrimos y dialogamos con la gente”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí