El megaevento de la industria minera santacruceña y patagónica contó con más de 50 stands y una importante afluencia de asistentes.
La Expo Patagonia Minera 2023 cerró con un balance positivo reflejado en la cantidad de stands, asistentes, capacitaciones y espectáculos.
En su novena edición, esta actividad organizada por AOMA Santa Cruz y AMUTMIN tuvo la particularidad principal de que se desarrolló en Perito Moreno, una de las ciudades fundamentales para la industria minera de Santa Cruz.
La respuesta de la comunidad peritense a este hecho fue totalmente satisfactoria, pues se han acercado a la exposición y disfrutado de los espectáculos musicales encabezados por Tomas Giménez y La 2001.
Desde la organización del evento contaron que hubo alrededor de 55 stands, y la expo contó con un promedio de 500 visitas diarias de personas involucradas en el sector o ciudadanos interesados en saber como funciona el sector minero.
En este año, la Expo Patagonia Minera contó con dos ejes, por un lado el desarrolló de la programación y la robótica aplicada a la minería y por el otro la formulación de proyectos que tengan en mayor contemplación al cuidado del medio ambiente y las comunidades, o lo que se entiende como ampliación de la dimensión o licencia social de la minería.
Cuestiones que van de la mano por lo expresado por el secretario general de AOMA Santa Cruz Javier Castro sobre la necesidad de corregir los errores y ampliar las fronteras de la minería, pero en un marco de certidumbre, equilibrio y trabajo conjunto.