En medio de la ola de casos que asola a Santa Cruz y otras provincias, el mamífero encontrado falleció por otra causa. Difunden protocolo de prevención para la población.
El lobo marino muerto encontrado en la costa de Puerto San Julián dio negativo de Gripe Aviar.
Ese fue el resultado determinado por los estudios realizados sobre la prueba recolectada del cuerpo del mamífero, que falleció por una causa ajena a la enfermedad que se llevó la vida de cientos de lobos marinos en las costas argentinas.
En Santa Cruz ya hay unos treinta casos de lobos marinos muertos por Gripe Aviar encontrados en las costas de localidades como Caleta Olivia, Punta Loyola, Cabo Vírgenes y Puerto Deseado.
Las autoridades del SENASA difundieron medidas de prevención para humanos ante el brote de la Gripe Aviar como evitar la circulación en espacios afectados por la epidemia como playas, acercarse a lobos marinos y aves silvestres.
También se pidió no tocar superficies contaminadas con heces de aves silvestres y notificar cualquier caso que revista características ligadas a la enfermedad al SENASA contactando al 11-5700-5704 o a notificaciones@senasa.gob.ar.