Puerto San Julián ¿Modelo a seguir o relato de Gardonio?

0
Panorámica de Puerto San Julián.

Desde el circulo que apoya al intendente, más precisamente el concejal Piero Boffi, dice que la provincia de Santa Cruz debería verse en el espejo de nuestra localidad, sin embargo, más allá de la avenida San Martín y la zona centrica persisten muchos problemas de infraestructura y gestión que chocan con la narrativa idílica que pregonan desde el gardonismo.


En plena campaña electoral, y con un intendente que es candidato a gobernador, se escucha mucho decir la idea de que Puerto San Julián es un modelo de gestión a tomar en cuenta.

En ese marco, nuestra localidad aparece en la vidriera de los casos de supuesto buen gobierno. Sin embargo ¿Es eso cierto? ¿Se puede comparar lo que se hizo en San Julián con lo realizado en Río Gallegos o El Calafate, por poner las experiencias mas resonantes?

Mientras que en esas localidades se implementaron transformaciones cabales en materia de infraestructura y servicios, que abarcaron a toda sus comunidades, en Puerto San Julián la gestión solo se preocupó por las zonas céntricas o con potencial turístico.

Gestión desigual y de abandono

La avenida San Martín en la parte del centro reluce, al igual que el parque España, también se realizaron refacciones en clubes, pero hay amplias zonas de la ciudad que parecen olvidadas por la gestión Gardonio.

Ese abandono se ve en la avenida Costanera sin sus guardarrails, en los lugares públicos llenos de basura o en las calles sin pavimentar ni poner ripio siquiera que se inundan cuando hay lluvias.

También se ve en la falta de respuesta al problema de la vivienda, que no solo deja sin opciones a las y los vecinos sin techo propio, sino que también deja a la localidad sin profesionales médicos, policías y docentes que se necesitan.

El concejal Gustavo Álvarez ha contrastado hoy, en una entrevista a Todas las voces de FM Generación, todas esas faltas con la gestión realizada por Pablo Grasso en Río Gallegos, localidad que experimentó una transformación sin precedentes con más de 500 calles asfaltadas en tan solo cuatro años, por poner un ejemplo.

Más que modelo a seguir, un rompecabezas para armar

El gobierno municipal de Gardonio pone como excusa que es de un signo político distinto al de Provincia y que por eso esta ayuda más a municipios gobernados por el peronismo que por el radicalismo, pero Álvarez dijo que eso es negación a sentarse a comunicar sus necesidades al gobierno provincial, un déficit de dialogo que el mismo concejal se ha encargado de cubrir yendo numerosas veces a Río Gallegos para reunirse con funcionarios provinciales de distintas áreas y pedir obras.

Así, Puerto San Julián, entre las limitadas acciones de una intendencia que se arroga ser el espejo en el que tiene que mirarse Santa Cruz y las gestiones del concejal Álvarez, es una ciudad en la que se han realizado avances, pero no de forma planificada ni coordinada ni mucho menos estructural, ya que no hay un programa unificado como el que hay en el Río Gallegos de Grasso o en El Calafate de Belloni. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí