El candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía pudo dar vuelta el adverso resultado de las PASO y superó a Javier Milei de forma holgada por casi siete puntos. Gran movilización en Santa Cruz impactó en una victoria del peronista en la provincia.
El candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa logró una histórica remontada en las elecciones a presidente celebradas ayer en todo el país.
Massa obtuvo el 36,68% y de esta manera superó de forma holgada a Javier Milei, quien no subió el caudal de votos obtenido en las PASO y se mantuvo en 29%.
La tercera nota del día de ayer fue que la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, sacó el 23% y quedó afuera de la segunda vuelta en la que competirán Massa y Milei el 19 de noviembre.
El derrumbe del macrismo con la candidatura de Bullrich se interpreta por una transferencia de votos del radicalismo, socio de Juntos, hacia Sergio Massa, que con el resultado de ayer se pone en una posición preferencial para ganar el balotaje contra el ultraderechista Milei.
Movilización peronista y miedo a Milei: las claves de la victoria
La gran movilización del peronismo en todo el país luego de las PASO en la que terminó tercero determinó que en varias de las provincias donde Milei ganó en primera vuelta esta vez ganara Unión por la Patria.
Una de estas provincias donde cambió el voto mayoritario fue Santa Cruz, donde Massa esta vez se impuso con casi el 38% de los votos frente al 36 del candidato de La Libertad Avanza.
Otro factor que jugó a favor de la remontada del candidato peronista fueron las declaraciones vertidas por el propio Milei y otros integrantes de su agrupación sobre sus propuestas, las cuales generaron miedo en la población sobre el devenir económico.
Los caminos a seguir
La segunda vuelta será el 19 de noviembre y, desde ayer, tanto Massa como el economista dirigieron sus discursos a buscar aliados de cara a la votación.
El ministro de Economía, en un contexto de mayor calma de los mercados por su victoria, buscará ampliar lo más posible la coalición de cara a la formación de un gobierno de unidad nacional en caso que gane y asuma el 10 de diciembre.
Por su parte, Milei cuenta con un margen más reducido de maniobra debido a que su discurso incendiario lo aleja de grandes segmentos del electorado que pueden ir a Massa. Su único aliado fuera de LLA es Mauricio Macri, quien cada vez enfrenta más resistencia al interior de Juntos, dónde lo señalan como el padre del naufragio de esta alianza de centroderecha.