Sanjulianense fue becado para participar en importante seminario que se lleva a cabo en la República Popular China

0
La delegación argentina en China en la que se encuentra el director de SPSE Nicolás Michudis.

Se trata del director de Servicios Públicos Nicolás Michudis, quien se encuentra en el gigante asiático con una delegación integrada por altos y medios cargos de entidades públicas y privadas relacionadas con el sector energético argentino.

El seminario es sobre planificación y desarrollo de energía hidroeléctrica en Argentina. Un espacio en el cual la delegación incorporará e intercambiará saberes en la materia con sus pares chinos.


El director de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nicolás Michudis, fue becado para participar de un importante seminario sobre energía hidroeléctirca en la República Popular China.

Michudis integra allí una delegación conformada por directivos y funcionarios de entidades públicas y privadas especializadas en el sector hidroeléctrico argentino.

Junto al director de SPSE se encuentran otros representantes de entes santacruceños, como María Florencia Prada, gerenta de Ciencias, investigación e innovación en CITEC – UTN Santa Cruz, Maximiliano Ariel Cáceres, asesor de la intervención de YCRT y Malena Gómez, inspectora de obra represas Rio Santa Cruz.

De qué se trata el seminario

El seminario tiene como tema central la planificación y el desarrollo de energía hidroeléctrica en Argentina.

La actividad fue impulsada por las becas del Ministerio de Comercio de China y llevado adelante por Zhongnan Engieneering Corporation Limited, del reconocido grupo Powerchina, y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, a través de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional.

El objetivo con este seminario, contó Nicolás Michudis a El Divergente, es estudiar en profundidad el uso de tecnologías emergentes, la planificación hidroeléctrica fluvial, y el desarrollo integrado de las distintitas fuentes de generación renovable en la República Popular de China.

De esta manera, la delegación argentina cuenta con la oportunidad de fortalecer sus capacidades técnicas para contribuir con el desarrollo de la hidroenergía argentina con conciencia ambiental, social y productiva.

Un país líder en generación hidroeléctrica

China es líder internacional en el desarrollo de la hidroelectricidad con más de 400 GW de potencia instalada y la mayor central del mundo, llamada Tres Gargantas.

El gigante asiático se encuentra implementando una estrategia para alcanzar su pico de carbono antes del año 2030, y la neutralidad de carbono antes del 2060, en el marco del compromiso asumido por el jefe de estado chino Xi Jinping el 21 de septiembre del 2020, en la 75 sesión de las Naciones Unidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí