La medida de fuerza de un grupo de trabajadores sigue en pie debido a la falta de respuesta de la empresa que los emplea y del ministerio provincial de Trabajo. La temporada de centolla, en riesgo.
La toma del puerto de San Julián por parte de un grupo de trabajadores de la estiba continúa debido a la falta de repuesta de sus empleadores y autoridades provinciales a sus reclamos laborales.
Los estibadores en huelga protestan por malas condiciones laborales, discriminación y los bajos salarios que la empresa que los emplea les brinda por su trabajo.
Hay que destacar que los salarios percibidos por esta actividad en el puerto de San Julián son los más bajos de la costa santacruceña, según lo informado por Punto Noticias.
Y es que la paga está por debajo de Puerto Deseado, donde se ganan unos 28 mil pesos por ronda de pesca, carga y descarga de centollas o Caleta Paula, lugar donde se asignan unos 18 mil pesos por este trabajo.
Esta toma inició la semana pasada, y se mantiene debido a que no hay ofertas de mejora del lado de esta empresa intermediaria entre la actividad que realizan estos trabajadores y Food Partners.
La medida de fuerza, avisaron los estibadores, continuará hasta que haya alguna predisposición para negociar por parte de los empleadores o de arbitrar por parte del estado provincial.
Mientras tanto, la huelga afecta la la producción en una época considerada de temporada para la pesca de centolla, uno de los productos que mayores divisas producen en para la economía santacruceña.