En una agenda de mucha actividad, la directora general de Formación Profesional conversó con estudiantes de los cursos en desarrollo, mientras que con los docentes se abordó y analizó lo realizado en lo que va del ciclo lectivo.
La directora de Formación Profesional, Vanesa Lorena Trujillo, mantuvo una agenda cargada de actividades durante la pasada semana en Puerto San Julián.
En primer lugar, la funcionaria de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Consejo Provincial de la Educación (CPE) visitó el Centro de Formación y Actualización Profesional (CEFYAP) 6 Anexo San Julián.
Allí, Trujillo mantuvo un dialogo con las y los estudiantes de los cursos en desarrollo. Se habló sobre las experiencias de los alumnos, quienes manifestaron alegría y agradecimiento por la oportunidad brindada a través de cursos gratuitos para formarse profesionalmente.
La directora de Formación Profesional, en la charla, hizo hincapié en que las capacitaciones laborales y profesionales cuentan con certificación del CPE y tienen validez provincial y nacional.
Asimismo, Vanesa Trujillo agregó que los cursos cuentan con prácticas profesionalizantes a lo largo de la trayectoria de aprendizaje.
“Estas prácticas se llevan a cabo en el marco de diferentes Convenios Marco y de Contraprestación, firmados por la cartera educativa con distintas empresas, instituciones y clubes”, agregó.
Al mismo tiempo, según lo trascendido por la CPE en redes sociales, la directora Trujillo manifestó que el año pasado se desarrollaron 13 cursos, sumando un total de 250 estudiantes y, a su vez, detalló que, en la actualidad, se dictan 17 cursos, de los cuales 4 tienen 2 cohortes, debido a la demanda de la localidad.
Estas capacitaciones y formaciones, en base a lo trascendido por la cartera educativa provincial, desarrollan sus clases en la EPP N°75, EPJA N°12 y en el Núcleo de Soberanía e Integración, y cuentan con un total 212 estudiantes en la matrícula, teniendo un total de 171 estudiantes femeninas y 41 estudiantes masculinos.
Reunión con docentes
Vanesa Trujillo también participó de una reunión con profesionales y auxiliares de la docencia de nuestra localidad.
La finalidad del dialogo, en este caso, fue abordar y analizar lo realizado en materia de educación técnica en la localidad durante este año.
En este marco, Trujillo, acompañada por la secretaria técnica, Jovita Vargas, planificaron junto a los docentes con quienes se reunieron las acciones a seguir en la segunda mitad de 2023.
La directora general de Formación Profesional puntualizó en el esfuerzo que se realiza para concretar las diversas firmas de convenios celebrados por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, a efectos de dar respuestas a diferentes emergentes que surgen dentro de la provincia.
Luego, hizo hincapié en los convenios firmados con negocios y asociaciones civiles y deportivas de nuestra localidad.